Quien suscribe no es ni por asomo anti minero, trato de ser una voz responsable. Nuestros andes son benditos en recursos mineros, existe una cartera muy grande de proyectos, más de uno no generaría mayor confrontación social. ¿Para qué exponerse a convertir a Tía María, en el fulminante que haga inviables, el resto de proyectos mineros?.
“Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. “
“Lecciones aprendidas de la operación del Pad de lixiviación 4ª.“
“Problemas“
“De orden operativo: colapso de tuberías de colección de solución, fugas de tuberías cercanas a los taludes, retiro de material lixiviado de los pies de los taludes, incremento de las tasas de riego, sin considerar la permeabilidad del mineral.“
“De orden metalúrgico: incremento de arcillas en el mineral, pobre calidad de aglomerado encharcamiento de solución de riego.“
“De orden geotécnico: Erosión interna – tubificación, inestabilidad local de taludes, interrupción de flujos verticales por presencia de capas de baja permeabilidad, canalización interna de la solución por zonas de baja permeabilidad, incremento del nivel freático.“
“Otros factores: rotura de líneas de colección, la erosión de taludes y cráteres, inestabilidad del terreno, erosión del terreno, nivel freático.”
“Soluciones”:
“Soluciones en Geotécnica: reemplazo de tuberías de colección principales colapsadas, instalación de drenes horizontales, instalación de pozos verticales, mantenimiento de taludes afectados por retiro de material o erosión pluvial, instalación de contrafuertes (Buttress), estabilización de cráteres.“
“Solución operativa: Mezclas de mineral en Mina para controlar el contenido de arcillas, Inspección periódica de tuberías principales y secundarias en los Pads.”
“Soluciones metalúrgica: Incremento del tamaño de partícula.“
Como en toda ecuación, toda solución se da después de haberse generado el problema y no antes, es allí donde existe el riesgo de alterar para siempre el ecosistema de las tierras bajas del Valle, la vida útil del proyecto es enorme y las lecciones por aprender serán muchas.
¿Cuántas lecciones tendremos que aprender, antes de correr el riesgo de dañar el Valle del Tambo? ¿Cómo anticiparse a complicaciones que se van a presentar? Son respuestas que la minera no está en condiciones de responder.